“Los indignados acampan en las librerías” (Qué leer, septiembre)
"De clamor social a fenómeno editorial" (Qué leer, septiembre)
“El dinero no huele, pero mata” (Qué leer, septiembre)
FAMILIA MASHBER,LA 2ªED
NISTER,DER
Editorial LIBROS DEL SILENCIO
Coleccion: MIRADAS
ISBN 978-84-937856-4-2
EAN 978849378564
Qué leer, septiembre)
“Ella y el fantasma del escritor” (Qué leer, septiembre)
INGRAVIDOS,LOS
LUISELLI,VALERIA
Editorial SEXTO PISO
Coleccion: NARRATIVA SEXTO PISO
ISBN 978-84-96867-89-5
EAN 978849686789
“Macky Chuca logra el Cafè Món” (Sloper publicará en septiembre este libro premiado)
“El hombre que inventó a Raymond Carver” (20 minutos, 29 agosto)
"Alguna de las muchas potenciales versiones que pueden redactarse sobre cada peripecia humana considerará a Gordón Lish un mezquino, un censor, el hombre que se atrevió a manipular los manuscritos de Raymond Carver (1938-1988)".
“No se lo cuentes a nadie: Un buzón lleno de correspondencia entre amigas” (Revista de Letras, 30 agosto)
NO SE LO CUENTES A NADIE
AA.VV
Editorial DEMIPAGE
Coleccion: NARRATIVA
ISBN 978-84-92719-30-3
EAN 978849271930
(Revista de Letras, 30 agosto)
Nuestros libros en la revista Marie Claire (septiembre)
(Revista Marie Claire, septiembre)
Entrevista a Alfonso García (editor de Satori)
"Japón nos rodea. Para Alfonso García, de Satori, "manga, anime, cine, sushi, ikebana o bonsáis son factores que han atrapado a la gente de diferentes formas. Yo empecé con la historia y las artes marciales y acabé creando la editorial", sonríe. Una editorial que, dice, quiere profundizar en los maestros japoneses, de los cuáles en breve publicarán El salto del Monte Koya, de Izumi Kyoka, el Poe japonés, historias cortas llenas de misterio y exotismo, El precepto roto, de Shimazaki Toson, una de las mejores novelas sociales de Japón, o La vida de un idiota y otros relatos de Rynosuke Akutagawa, la mente de un artista al borde de la locura".